Balbo, Luis

(Capital Federal, 1958)


Jorge Luis Balbo nació en Capital Federal el 20 de febrero de 1958. Al año de vida se radicó en el barrio 12 de Octubre de la ciudad de Cañuelas.

Desde muy pequeño descubrió su amor por el tradicionalismo junto a su tío Alfredo Balbo, en trabajos diarios y la escucha de programas radiales como “Un alto en la huella” a cargo de Miguel Franco.

En 1973 comenzó a trabajar en la estancia La Primavera, donde permaneció 10 años, ahí nutrió y potenció su interés por las raíces y lo gauchesco. Junto a Isidoro Lanezán, su suegro y encargado del campo, empezó a crear sus primeros versos. Poco a poco, con sus recitados se volvió animador de peñas y fiestas, por ejemplo la recordada en la estancia Las Rosas.

Luego de desempeñar el oficio de tambero en distintos campos, en 1993 se radicó definitivamente en la ciudad, con disponibilidad para concurrir a eventos y actividades pueblerinas. Integrante durante varios años del Centro Tradicionalista “El Potro”.  Actor vocacional junto al grupo dirigido por Zully Moreno, siendo parte de las obras “Juan Moreira”, “El Conventillo de la Paloma”, “Esperando la Carroza”, “La Ópera Evita”, “Felicitas”, “Babilonia”, entre otras, la mayoría de ellas en el Cine Teatro Cañuelas.

A mediados de los 90, editó su único material discográfico: "Alambre e' fardo", el cual incluía letras propias y de otros autores. Estos versos junto a “Con Rumbo al Olvido”, “Pa' los Álamos” y “La Carretilla” fueron los más reconocidos. Además publicó dos libros: "Desde mi Pago", y “Alambre e' Fardo”. Toda la obra en papel mencionada, se encuentra digitalizada para esta Biblioteca.

Condujo desde Cañuelas el programa radial “Con...Vivencias”, con audiencia local y zonal, y casi 20 años ininterrumpidos en el aire.

Junto al cantor surero Carlos Gallardo recorrió innumerables escenarios de la provincia de Buenos Aires y participó en Córdoba en el Festival “Jesús María”.

Incondicional colaborador en peñas e instituciones que lo convocaban como locutor o recitador, solía decir "lo mejor de todo es el cariño del público".

Fue padre de cinco hijos, abuelo de ocho nietos y al día de hoy también es bisabuelo.

Falleció en Cañuelas el 30 de noviembre de 2016.

Entre otros reconocimientos, el escenario del Instituto Cultural Cañuelas lleva su nombre. También allí se presentó, a 60 años de su natalicio, una muestra homenaje con distintos objetos personales.

Publicaciones

Información

Este sitio es propiedad del Gobierno Municipal de Cañuelas y de la Biblioteca Popular Domingo Faustino Sarmiento.

Los derechos de las obras aquí publicadas pertenecen a cada autor / autora o a sus familiares. Se permite su difusión, reproducción o impresión, citando la fuente desde donde se obtuvieron y respetando los derechos de autor.

Contactos

Ingreso a la Biblioteca Digital:

autorxs-bd@canuelas.gob.ar

Comunicación General:

direccion-bd@canuelas.gob.ar

Correcciones:

webmaster-bd@canuelas.gob.ar

Autoridades

Gobierno Municipal de Cañuelas

Intendenta Municipal Dra. Marisa Fassi

Biblioteca Popular D. F. Sarmiento de Cañuelas

Director Prof. Juan Manuel Rizzi